Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales (GITI)
El Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales (GITI), junto con el Máster Universitario en Ingeniería Industrial, conduce a la profesión de Ingeniero Industrial. Forma profesionales de la Ingeniería Industrial con capacidad para diseñar, construir, mantener y gestionar equipos e instalaciones industriales.
En el ámbito de trabajo abarca tanto áreas tradicionales como de futuro: automática, electricidad, electrónica, ingeniería química, mecánica, construcción e instalaciones industriales, energía, medio ambiente, producción, organización industrial, automóviles y transporte, etc.
Estos estudios gozan de gran éxito profesional por el amplio conocimiento de las distintas tecnologías industriales que otorgan, por la gran capacidad de adaptación y por la versatilidad de sus titulados tras el acceso al mundo laboral.
Los Graduados en GITI tienen por tanto admisión preferente en el Máster de Ingeniería Industrial.
Coordinador del Título: Prof. Dr. D. José Carlos Palomares Salas
E-mail: josecarlos.palomares@uca.es
![]() |
![]() |
Pulse aquí para ver o descargar el tríptico informativo del Título
Pulse aqui para ver o descargar el currículum formativo del Título |
Planificación de las enseñanzas del Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales
El título de Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales se estructura en cuatro cursos académicos, ajustándose así a lo establecido en el RD 1393/2007.
En la Universidad de Cádiz, los estudios de Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales ofertan cuatro itinerarios formativos, correspondientes a las tecnologías específicas mencionadas en la Orden CIN/351/2009 de 9 de febrero (BOE Núm. 44, de 20 de febrero de 2009):
- Tecnología específica en Química Industrial.
- Tecnología específica en Electricidad.
- Tecnología específica en Electrónica Industrial.
- Tecnología específica en Mecánica.